Actualidad Por: News ArgenChina15 de junio de 2021

Se registraron 89 millones de viajes en China por el Festival del Bote del Dragón y se recupera el turismo interno

Representa una recuperación de alrededor del 98,7 por ciento de los niveles de turismo previos a la pandemia.

(Foto: Wikimedia Commons)

Durante las breves vacaciones que tuvieron lugar en la República Popular China por el Festival del Bote del Dragón, del 12 al 14 de junio, se registraron más de 89 millones de viajes turísticos internos, un 94,1 por ciento más que el año pasado.

Según datos del Ministerio de Cultura y Turismo, esto representa una recuperación de alrededor del 98,7 por ciento de los niveles de turismo previos a la pandemia. Los ingresos ascendieron a 29.430 millones de yuanes, es decir, alrededor de 4.600 millones de dólares, un 139,7 por ciento más que el año pasado, según indicó Xinhua.

Los viajes cortos fueron los más elegidos: un 88,6 por ciento eligió hacer viajes de menos de 300 kilómetros, mientras que un 34,4 por ciento visitó parques urbanos y el 29,1 viajó por la misma ciudad en donde viven.

El turismo nacional comenzó su recuperación en los últimos meses y registró un boom en los cinco días de vacaciones por el Primero de Mayo, ya que se realizaron 230 millones de viajes, un crecimiento del 119,7 % con respecto al 2020. Ahora, la cantidad de viajes realizados por el festival demuestran que el turismo continúa estable y ya habría logrado su recuperación total.  

El turismo rojo creció un 60 por ciento

En comparación a las mismas vacaciones del año pasado, muchos más chinos eligieron visitar sitios emblemáticos relacionados a la Revolución, algo que está sin dudas relacionado al centenario del Partido Comunista de China, que será el mes próximo.

Los destinos más populares fueron Beijing, Nanjing, Yan'an, Jiaxing y Zunyi, según la agencia de viajes Trip Group. Los pedidos de viajes para estos destinos crecieron en un 60 por ciento en comparación a las vacaciones del año pasado, según indicó Xinhua.

Se le llama "turismo rojo" a los viajes que tienen como objetivo conocer el legado de la Revolución y visitar sitios históricos relacionados.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.