
El Producto Interno Bruto (PIB) del gigante asiático creció un tres por ciento interanual hasta alcanzar una cifra récord de 121,0207 billones de yuanes.
La Comisión Nacional de Salud de este país informó que la vacunación sigue avanzando en el marco de sus políticas de Covid Cero.
Actualidad 03 de febrero de 2022Más de 3.000 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 habían sido administradas en la parte continental de China hasta el domingo, según datos publicados por la Comisión Nacional de Salud.
El plan de vacunación fue uno de los más rápidos del mundo. Se aceleró a mediados del 2021: pasó de tener cien millones de vacunas administradas en junio hasta alcanzar las 1.600 millones de dosis para fines de julio. El país, que tiene 1.400 millones de habitantes, tomó un ritmo de 150 millones de dosis aplicadas por semana durante ese mes.
Para agosto, más de dos mil dosis habían sido aplicadas y, desde entonces, el ritmo desaceleró, aunque alcanzó finalmente las 3.000 vacunas administradas en los primeros días de diciembre.
La vacunación es sumamente importante para China y es uno de los pilares de su política de Covid Cero. El gobierno ha intentado que ningún habitante se quede sin sus dosis de vacunas con el objetivo de disminuir las posibilidades de contagios.
Asimismo, los casos positivos de transmisión comunitaria ocurridos en los últimos meses fueron detectados rápidamente y las ciudades cerradas inmediatamente para evitar la propagación del virus, como fue el caso de Xi'an, que permaneció aislada durante varias semanas.
El Producto Interno Bruto (PIB) del gigante asiático creció un tres por ciento interanual hasta alcanzar una cifra récord de 121,0207 billones de yuanes.
Durante la conferencia de biodiversidad del COP15, se firmó el compromiso de proteger al menos el 30% de la tierra, las aguas continentales y los océanos del mundo para 2030.
Presentaron el Centro de Desarrollo y Cooperación de Biogás que ambos países llevan adelante en territorio chino.
A pesar de haber sido de madrugada en el país asiático, millones de chinos decidieron ver en vivo el partido donde la selección de Lionel Messi se llevó la Copa del Mundo.
Completó el desarrollo del primer cortafuegos para entrar en contacto con el "sol artificial" más grande del mundo y generar energía.
El representante de China destacó la reducción continua de los precios de los paneles solares, su posición como mayor fabricante de vehículos eléctricos, y la reducción a la mitad desde 2005 de la intensidad de las emisiones.
El presidente argentino se reunió con su par chino en el marco de la cumbre de líderes del G20 en Indonesia.
Seis importadores chinos de frutas tuvieron rondas de negocios virtuales con importadores chinos de frutas que participaron desde el Mercado de Jiangnan.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.