
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
Luego de que China anunciara que importará soja tolerante a la sequía desarrollada en Argentina, el diplomático se reunió con el referente de la cartera de agricultura.
Actualidad06 de mayo de 2022El pasado viernes, el gobierno argentino anunció que China había aprobado la importación de soja tolerante a la sequía desarrollada en Argentina, una importante noticia para el país, cuyo principal destino de soja es la nación asiática.
En este marco, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se reunió este jueves con el embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli. Durante el encuentro analizaron la agenda comercial y la transferencia de tecnología.
El ministro destacó la aprobación del desarrollo biotecnológico argentino y, por otro lado, remarcó el interés en darle un escenario de previsibilidad al comercio. "Tenemos un camino muy grande por recorrer en la cooperación bilateral", expresó.
Además, Domínguez aprovechó la ocasión para reiterar la invitación a su par chino Tang Renjian a la Argentina para que "vea de forma directa la calidad, inocuidad y sostenibilidad de nuestra agro-bio-industria".
Por su parte, Zou Xiaoli sostuvo que durante la visita del presidente Alberto Fernández a China se alcanzaron los consensos para "armar un plan agropecuario a largo plazo a fin de incorporar los acuerdos importantes firmados durante la visita. Desde el 2004 y hasta el presente ambas partes hemos propiciado la Asociación Estratégica".
Luego, indicó que desde el país asiático prevén "ofrecer un mercado a largo plazo estable. También queremos que Argentina pueda consolidarse como el suministrador estable y estratégico de China. Para tal efecto, deberíamos aumentar el comercio agropecuario, las inversiones en producción y poner en foco el papel de la ciencia y la tecnología en este rubro", agregó.
Durante el encuentro también se dialogó sobre avanzar en el estudio del calamar y en un acuerdo de exportación de fertilizantes, ya que la guerra entre Rusia y Ucrania lo transforma en un producto con valor en alza.
La aprobación por parte de China de la importación de la soja tolerante a la sequía, o soja HB4, fue ampliamente celebrada por el gobierno. El presidente Alberto Fernández mantuvo este miércoles una reunión en Casa Rosada con la científica Raquel Chan, quien desarrolló, junto a un equipo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), este nuevo tipo de cultivo.
Raquel Chan destacó que la aprobación del cultivo "tiene un impacto simbólico, por un lado, ya que implica tecnología argentina que se exporta al exterior, y, por otro lado, la cantidad de divisas que pueden ingresar al país".
El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Julián Domínguez. Durante la reunión, felicitó a la científica que dirige el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, que depende del Conicet y de la Universidad Nacional del Litoral.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.