
Descubren la tumba del primer emperador de la dinastía Zhou del Norte
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
El país asiático adoptó la celebración que comenzó en Estados Unidos. Cómo se relaciona con la historia del filósofo confucionista Mencius y de qué formas se festeja actualmente.
Sociedad - China 10 de mayo de 2022El Día de la Madre se celebra a nivel internacional el segundo domingo de mayo de cada año. A pesar de que algunos países festejan este día en diferentes fechas, como Argentina, otros se han acoplado a la celebración que se inició en Estados Unidos a principios del siglo XX. Este es el caso de China: el festival extranjero encontró sus raíces en el gigante asiático, que adoptó esta fecha como propia.
Este festejo ganó terreno en algunas zonas de China en la década de 1980, luego de la revolución cultural y apertura del país. Con el tiempo, se extendió y se volvió un día para homenajear a las madres y también hacerles regalos, algo que las plataformas de e-commerce supieron promocionar.
Además, tradicionalmente, los hijos e hijas chinos regalan a sus madres una flor de lirio de tigre para el Día de la Madre, aunque actualmente los claveles o las ‘no me olvides’ se han convertido en alternativas.
Sin embargo, uno podría preguntarse cómo un festival importado llegó a ser tan aceptado en la sociedad china.
Tanto en la filosofía confuciana como en el taoísmo se destaca el respeto por las personas mayores. Por otra parte, existen muchas historias y leyendas de madres a lo largo de la historia china. Una de ellas relata la vida de la madre del destacado filósofo Mencius (Mengzi), que se mudó de casa tres veces para brindarle las mejores condiciones de vida y educación a su hijo.
Asimismo, en la literatura china y particularmente en los poemas antiguos se repite la idea del amor desinteresado de las madres. Uno de los más famosos está escrito por Meng Jiao, un poeta de la dinastía Tang (618-907).
Mencius nació en una ciudad ubicada al pie de la montaña Ma'an en la provincia china de Shandong. Su padre murió cuando él era niño y su madre, Zhang, tuvo que criar sola a su hijo.
Durante los primeros años de su vida, vivían al lado de un cementerio en el que casi todos los días se celebraban funerales o actividades religiosas. El niño y sus amigos solían imitar a los adultos y sus ritos, por lo que Zhang decidió que su hijo no podía criarse en ese ambiente.
Entonces, se mudaron a su segunda casa, que estaba cerca de un mercado donde había un carnicero. Pero un día Mencius, que copiaba los gestos y las actividades de sus vecinos, modeló con arcilla un cerdito y lo cortó en pedazos con un cuchillo de juguete. Una vez más, su madre decidió que no quería que su hijo siguiera este ejemplo.
En su tercera mudanza, se instalaron cerca de una escuela. Los cordiales saludos y la lectura los rodeaban, además de que todos en el pueblo asistían el primer día de cada mes al templo de Confucio para aprender y debatir. "Este es el lugar donde debe vivir mi hijo", decidió finalmente Zhang, y allí se quedaron.
Con el tiempo, el joven se convirtió en uno de los más destacados filósofos chinos, el más importante seguidor del confucianismo.
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La versión china del clásico español, escrita en 1922, fue publicada por la editorial especializada en literatura china, Mil Gotas.
Un equipo de arqueólogos encontró 59 bombas de piedra que revelan por primera vez la existencia de una armería en el tramo de la muralla que atraviesa Beijing.
Durante un foro celebrado en la provincia china de Yunnan, expertos plantearon la importancia de digitalizar las reliquias culturales para ampliar su acceso e impulsar las industrias culturales.
La película “Shanghai Qingnian” de Wang Bing tendrá tres funciones durante el festival marplatense.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.