
Año Nuevo Chino: qué animal rige el 2023 y qué representa
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
El país asiático adoptó la celebración que comenzó en Estados Unidos. Cómo se relaciona con la historia del filósofo confucionista Mencius y de qué formas se festeja actualmente.
Sociedad - China 10 de mayo de 2022El Día de la Madre se celebra a nivel internacional el segundo domingo de mayo de cada año. A pesar de que algunos países festejan este día en diferentes fechas, como Argentina, otros se han acoplado a la celebración que se inició en Estados Unidos a principios del siglo XX. Este es el caso de China: el festival extranjero encontró sus raíces en el gigante asiático, que adoptó esta fecha como propia.
Este festejo ganó terreno en algunas zonas de China en la década de 1980, luego de la revolución cultural y apertura del país. Con el tiempo, se extendió y se volvió un día para homenajear a las madres y también hacerles regalos, algo que las plataformas de e-commerce supieron promocionar.
Además, tradicionalmente, los hijos e hijas chinos regalan a sus madres una flor de lirio de tigre para el Día de la Madre, aunque actualmente los claveles o las ‘no me olvides’ se han convertido en alternativas.
Sin embargo, uno podría preguntarse cómo un festival importado llegó a ser tan aceptado en la sociedad china.
Tanto en la filosofía confuciana como en el taoísmo se destaca el respeto por las personas mayores. Por otra parte, existen muchas historias y leyendas de madres a lo largo de la historia china. Una de ellas relata la vida de la madre del destacado filósofo Mencius (Mengzi), que se mudó de casa tres veces para brindarle las mejores condiciones de vida y educación a su hijo.
Asimismo, en la literatura china y particularmente en los poemas antiguos se repite la idea del amor desinteresado de las madres. Uno de los más famosos está escrito por Meng Jiao, un poeta de la dinastía Tang (618-907).
Mencius nació en una ciudad ubicada al pie de la montaña Ma'an en la provincia china de Shandong. Su padre murió cuando él era niño y su madre, Zhang, tuvo que criar sola a su hijo.
Durante los primeros años de su vida, vivían al lado de un cementerio en el que casi todos los días se celebraban funerales o actividades religiosas. El niño y sus amigos solían imitar a los adultos y sus ritos, por lo que Zhang decidió que su hijo no podía criarse en ese ambiente.
Entonces, se mudaron a su segunda casa, que estaba cerca de un mercado donde había un carnicero. Pero un día Mencius, que copiaba los gestos y las actividades de sus vecinos, modeló con arcilla un cerdito y lo cortó en pedazos con un cuchillo de juguete. Una vez más, su madre decidió que no quería que su hijo siguiera este ejemplo.
En su tercera mudanza, se instalaron cerca de una escuela. Los cordiales saludos y la lectura los rodeaban, además de que todos en el pueblo asistían el primer día de cada mes al templo de Confucio para aprender y debatir. "Este es el lugar donde debe vivir mi hijo", decidió finalmente Zhang, y allí se quedaron.
Con el tiempo, el joven se convirtió en uno de los más destacados filósofos chinos, el más importante seguidor del confucianismo.
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
Es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
Fue la zona de intersección donde la cultura prehistórica del norte de Fujian se encontró con la del sur de la provincia.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.
El epitafio, del año 1126 d. C., fue encontrado en la aldea de Dongshang del poblado de Kang'ercheng y tiene una historia de 896 años.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?
El patrimonio del Oriental está compuesto por más de 4000 piezas originales de países de Asia. Luego de muchos años, finalmente abre su sede permanente.
La exposición sobre el difunto escritor chino de artes marciales Louis Cha, más conocido por su seudónimo Jin Yong, atrajo a unos 60.000 asistentes.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.