
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe brindaron una conferencia científica para estudiantes de China desde el módulo de laboratorio Wentian.
Actualidad13 de octubre de 2022Los astronautas de la nave espacial china Shenzhou-14 dictaron este miércoles una clase en vivo a estudiantes en la Tierra. Se trata de la primera conferencia científica desde el módulo de laboratorio Wentian.
Los tripulantes Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe mantuvieron contacto directo con el aula principal, localizada en el Centro de Tecnología e Ingeniería para la Utilización del Espacio, subordinado a la Academia de Ciencias de China. A la clase asistieron también alumnos de otras tres aulas en diferentes regiones del país.
Los expertos viajaron en junio hacia la Estación Espacial Tiangong y permanecerán allí hasta noviembre para finalizar su construcción. "Durante la misión, los taikonautas realizarán nueve configuraciones complejas de ensamblaje de la Estación Espacial, dos cambios de la posición de cápsula, encuentro y acoplamiento por cinco veces, y tres maniobras de separación y evacuación”, explicó Huang Weifen, diseñadora jefe del Sistema de Entrenamiento de Astronautas del Programa Espacial Tripulado de China.
Asimismo, previamente ya se habían realizado conferencias desde la estación espacial china, aunque esta es la primera vez que la comunicación en tiempo real se lleva a cabo desde el nuevo módulo científico.
Durante las transmisiones anteriores, pertenecientes a la serie de la "Clase Tiangong", fueron impartidas por la tripulación de la nave Shenzhou-13 desde el módulo central de la estación Tianhe. En ese entonces, los miembros de esa tripulación, Zhai Zhigang, Wang Yaping y Ye Guangfu, hicieron diversas demostraciones de experimentos científicos en un entorno de gravedad cero y presentaron las instalaciones de ciencia espacial durante la conferencia.
China anunció la primera misión tripulada hacia su estación espacial en mayo del año pasado. Desde entonces, varios módulos fueron acoplados y tres tripulaciones habitaron la nave.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.