
China otorga becas de maestría, doctorado e idioma para argentinos
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
Estará a cargo de Gonzalo Tordini de la ADEBAC (Asociación de Ex-Becarios Argentina-China).
Actualidad 09 de marzo de 2023La Secretaría de Transferencia, Relaciones Interinstitucionales e Internacionales y su Laboratorio de Idiomas invitan el día viernes 17 de marzo a las 19 hs a una charla informativa sobre posibilidades de intercambio académico entre Argentina y China.
El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Paco Urondo (25 de Mayo 201, CABA) y estará a cargo de Gonzalo Tordini de la ADEBAC (Asociación de Ex-Becarios Argentina-China).
Durante la misma se profundizará en cuáles son las oportunidades de obtener becas para estudiar idiomas, carreras de grado y de posgrado en el país asiático, entre otros datos útiles.
ADEBAC tiene como objetivo promover China como destino de estudio y difundir oportunidades para estudiar en una de sus ciudades. Está formada por ex becarios, quienes el año pasado publicaron la guía “Estudiar en China”, un documento con todos los datos necesarios para conocer desde cómo solicitar becas y elegir universidades hasta aplicaciones útiles para los estudiantes que viajan.
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
Las becas están destinadas a ciudadanos chinos con domicilio permanente en el país asiático que sean estudiantes o graduados de carreras de grado.
El ministro Daniel Filmus y su par chino, Wang Zhigang, acordaron avanzar en nuevos convenios referidos a industrialización del litio, el intercambio de estudiantes y la transición energética.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
El exsecretario de Estado estadounidense se reunió con el ministro de Defensa, Li Shangfu, y con el responsable de la diplomacia china, Wang Yi, en una visita que busca rebajar las tensiones entre ambas potencias.
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, puso en valor el turismo y la industria de la localidad al participar de una reunión con jefes comunales de distintas ciudades de China y el mundo.
Argentina, con tres proyectos en operación comercial y otros en desarrollo, triplicará su producción actual para 2026.
Una delegación de becarios viajó al país asiático para participar del Seminario sobre la Planificación y el Desarrollo de la Energía Hidroeléctrica.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.