
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
Un grupo de 40 niños huérfanos se embarcó en un especial viaje a la capital de China, que culminó con un homenaje en el estadio más grande de Beijing.
Sociedad - China08 de junio de 2023Un grupo de niños tibetanos que crecieron en orfanatos se embarcaron esta semana en un viaje inolvidable que no solo los llevó a conocer lugares históricos de la capital china, Beijing, sino que también alcanzaron el escenario de los principales partidos de fútbol de China.
Los niños que realizaron este especial viaje a Beijing provienen del Instituto de Bienestar Infantil Yushu. El viaje, llamado "Fuente de los tres ríos, amor de Beijing, Corazón de China - Tour de Beijing de la juventud tibetana de Qinghai Yushu", organizado por el Servicio de Noticias de China, el Pueblo de la Prefectura Autónoma Tibetana de Yushu Gobierno de Qinhai y Beijing Aid Youth Command, organizado por China News Network y copatrocinado por China News Public Welfare.
Para muchos de estos niños, esta fue la primera vez en dejar sus lugares de origen y tomar un avión. Entre ellos, hay muchos apasionados por el fútbol ​que, aunque nunca han recibido formación, sueñan con convertirse en jugadores profesionales.
En este marco, en la noche del pasado viernes, los niños tibetanos aparecieron en el campo de juego del Estadio de los Trabajadores de Beijing, uno de los más prestigiosos de China y que ha sido sede de eventos relacionados con los Juegos Asiáticos de 1990 y los Juegos Olímpicos de 2008. Cerca de 50 mil fanáticos vitorearon para dar la bienvenida a los jóvenes que se desempeñaron como alcanzapelotas.
Asimismo, el itinerario de los adolescentes tibetanos en Beijing no sólo abordó la historia de la China antigua, como la Ciudad Prohibida y la Gran Muralla, sino que también visitó los hitos de la China moderna.
Por su parte, Yu Lan, editora en jefe adjunta de la Agencia de Noticias de China y presidenta de China News Network, dijo que espera que a través de este evento especial “se transmita la calidez, para que los niños tengan esperanza en sus ojos y sueños en sus corazones, y déjalos tener recuerdos de infancia más inolvidables, un futuro más prometedor y feliz”.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.