
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
Desde China Internet Week anunciaron cuáles son los diez principales proveedores de servidores de IA en el país asiático. El ránking está encabezado por las empresas chinas Inspur, H3C y xFusion.
Sociedad - China27 de julio de 2023
News ArgenChina
China se encuentra a la vanguardia de la investigación y desarrollo de Inteligencia Artificial (IA), un rubro que suscita cada vez mayor interés en todo el mundo. En las últimas semanas, diversos proyectos de IA presentados por empresas tecnológicas como Baidu, Huawei o Alibaba han llamado mucho la atención en el gigante asiático, hasta el punto de que la prensa advirtió de una posible "burbuja" en el mercado debido a un "entusiasmo excesivo" sobre esta tecnología.
Ahora, desde China Internet Week anunciaron cuáles son los diez principales proveedores de servidores de IA en el país. Un servidor de datos de este tipo es capaz de proporcionar inteligencia artificial, que puede utilizarse para admitir aplicaciones y páginas web locales, o para proporcionar modelos complejos de IA, así como servicios a la nube y servidores locales.
En el primer lugar del ranking se ubicó Inspur. El conglomerado de tecnología de la información en China continental se enfoca en computación en la nube, big data, hosts de aplicaciones clave, servidores, almacenamiento e inteligencia artificial.
Luego, aparecen H3C y xFusion, en segundo y tercer lugar, respectivamente. Con sus oficinas centrales en Hangzhou, China, H3C es líder en la provisión de soluciones digitales: ofrecen una cartera completa de productos de infraestructura digital y brindan una plataforma digital integral que incluye computación en la nube, big data, inteligencia artificial (IA), Internet industrial, entre otros. Por su parte, xFusion Digital Technologies es un proveedor de servicios de infraestructura de IT y computación en la nube que ofrece productos y soluciones informáticas. Actualmente, tiene clientes en 130 países y regiones, incluidas 211 empresas Fortune 500.
1- Inspur.

2- H3C
3- xFusion
4- Kunqian
5- Nettrix

6- Lenovo
7- Dell
8- Sugon
9- Enginetech
10- Powerleader

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.