
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
Esta guía busca mejorar aún más la comodidad de pago para los extranjeros en China.
Sociedad - China19 de marzo de 2024
News ArgenChina
El Banco Popular de China ha dado un paso significativo en la promoción del yuan digital, también conocido como e-CNY, al lanzar una guía del usuario dirigida específicamente a extranjeros. Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso y la utilización del yuan digital como método de pago móvil en el país.
Esta medida llega luego de que el ministro de Cultura y Turismo de China, Sun Yeli, había anunciado en una conferencia de prensa luego de la clausura de la sesión legislativa nacional anual en Beijing. En esta, Sun destacó los desafíos que enfrentan los turistas extranjeros en relación con los métodos de pago en China, especialmente a través de teléfonos móviles.
Según un comunicado emitido por el banco central, los usuarios de teléfonos móviles pueden acceder a la aplicación e-CNY buscándola en la App Store o en Google Play, para posteriormente descargarla e instalarla en sus dispositivos. Una vez instalada, el usuario puede seleccionar la opción "Registrarse" para crear una cuenta.

El proceso de registro continúa con la selección de la opción "Open/Add e-CNY Wallets", donde los usuarios pueden elegir un operador autorizado que admita servicios internacionales para completar el registro y comenzar a utilizar el monedero e-CNY.
Lo destacado de esta iniciativa es que el monedero e-CNY puede ser registrado utilizando números de teléfono móvil de más de 210 países y regiones, lo que demuestra el alcance global de esta nueva forma de moneda digital.
Para mejorar aún más la experiencia de pago para los extranjeros en China, Alipay, una de las principales aplicaciones de pago del país, ha ampliado su servicio de idiomas a 16, brindando mayor accesibilidad a usuarios de diferentes nacionalidades.
Asimismo, tanto Alipay como WeChat Pay han anunciado recientemente la posibilidad de que usuarios extranjeros vinculen sus tarjetas de crédito internacionales, incluidas Visa y Mastercard, a estas plataformas de pago.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.