
China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.
Esta guía busca mejorar aún más la comodidad de pago para los extranjeros en China.
Sociedad - China19 de marzo de 2024El Banco Popular de China ha dado un paso significativo en la promoción del yuan digital, también conocido como e-CNY, al lanzar una guía del usuario dirigida específicamente a extranjeros. Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso y la utilización del yuan digital como método de pago móvil en el país.
Esta medida llega luego de que el ministro de Cultura y Turismo de China, Sun Yeli, había anunciado en una conferencia de prensa luego de la clausura de la sesión legislativa nacional anual en Beijing. En esta, Sun destacó los desafíos que enfrentan los turistas extranjeros en relación con los métodos de pago en China, especialmente a través de teléfonos móviles.
Según un comunicado emitido por el banco central, los usuarios de teléfonos móviles pueden acceder a la aplicación e-CNY buscándola en la App Store o en Google Play, para posteriormente descargarla e instalarla en sus dispositivos. Una vez instalada, el usuario puede seleccionar la opción "Registrarse" para crear una cuenta.
El proceso de registro continúa con la selección de la opción "Open/Add e-CNY Wallets", donde los usuarios pueden elegir un operador autorizado que admita servicios internacionales para completar el registro y comenzar a utilizar el monedero e-CNY.
Lo destacado de esta iniciativa es que el monedero e-CNY puede ser registrado utilizando números de teléfono móvil de más de 210 países y regiones, lo que demuestra el alcance global de esta nueva forma de moneda digital.
Para mejorar aún más la experiencia de pago para los extranjeros en China, Alipay, una de las principales aplicaciones de pago del país, ha ampliado su servicio de idiomas a 16, brindando mayor accesibilidad a usuarios de diferentes nacionalidades.
Asimismo, tanto Alipay como WeChat Pay han anunciado recientemente la posibilidad de que usuarios extranjeros vinculen sus tarjetas de crédito internacionales, incluidas Visa y Mastercard, a estas plataformas de pago.
China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.