
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
El documental ya había tenido su avant premier en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI).
Comunidad04 de junio de 2024
News ArgenChina
Este jueves 6 de junio a las 20 horas, el cine Gaumont de la Ciudad de Buenos Aires será el escenario del esperado estreno del documental “Semillas que caen lejos de sus raíces”. Dirigida por Tomás Lipgot, la película ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre la vida de chinos y descendientes de chinos en Argentina.
El documental captura la esencia de la identidad y la vida cotidiana de varios individuos de la comunidad china en Argentina. Entre ellos se encuentra Fede Chang, un adolescente apasionado por el fútbol que juega en el club Defensores de Belgrano; Yiyin Liu, una maestra de horticultura, junto a sus hijos Pablo, Carolina y Ailén; Teresa Yuan, una psicoanalista; Laura Ma, una psiquiatra, su madre y su hija Sofi; Eva Blanco, una empresaria; Ana Kuo, una profesora; y Gustavo Ng, un periodista.
A través de charlas, reuniones, confesiones y eventos, el film documenta sus experiencias y luchas diarias. El documental ya había tenido su avant premier en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI).
“Semillas que caen lejos de sus raíces” se presenta como un ensayo cinematográfico sobre la construcción de la identidad en un contexto de migración. A pesar de sus rasgos fisonómicos y apellidos claramente chinos, estas personas han nacido o se han criado en Argentina, lo que genera un complejo proceso de integración y autoidentificación. La obra aborda cómo estas vidas se forjan a partir de la migración, reflejando un tema central en la sociedad argentina.
La película destaca por su excelencia técnica en todos los aspectos. La musicalización, la cinematografía, el montaje y el audio han sido cuidadosamente trabajados para ofrecer una experiencia inmersiva y emocionalmente resonante. La dirección de Tomás Lipgot se muestra precisa y sensitiva, permitiendo que las historias de los protagonistas se desarrollen de manera natural y envolvente.
El estreno de “Semillas que caen lejos de sus raíces” marca una fuerte apuesta en el cine documental argentino, proporcionando una plataforma para explorar y discutir la inmigración china en el país. Este documental no solo destaca la diversidad cultural y las contribuciones de la comunidad china, sino que también invita al público a reflexionar sobre la identidad y el sentido de pertenencia en un mundo cada vez más globalizado.

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.