
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Influencers latinoamericanos, como la vlogger argentina Cecilia Boullosa, documentaron sus fascinantes viajes a China, destacando su rica cultura y gastronomía.
Comunidad31 de julio de 2024China sigue ganando popularidad entre influencers de Latinoamérica, incluyendo Argentina. Bajo tags y consignas como "China Travel" (Viaje por China), cada vez más vloggers y creadores de contenido documentan su visita al gigante asiático, mostrando diversos aspectos de su cultura, desde la arquitectura a su gastronomía y atractivos turísticos.
Entre los influencers que han caído rendidos a los pies de China está Cecilia Boullosa, vlogger gastronómica argentina que recientemente estuvo de visita en la nación asiática, según reporta Xinhua. Boullosa se enamoró de la cultura del país en su viaje, documentando no solo sus platos sino también las historias de vida de su gente.
Si bien Cecilia comenzó el viaje preocupada por las posibles barreras idiomáticas, rápidamente se sintió bienvenida por el pueblo chino. Esto se vio reflejado en su contenido para redes sociales, como una visita a un restaurante en la cual gente local la invita a unirse a sus mesas a probar los platos típicos de la región.
Desde su cuenta de Instagram, Boullosa también mostró la comida típica de los mercados callejeros y las cocinas rurales, pasando por platos emblemáticos como el pato laqueado de Beijing y el hotpot picante al estilo de Sichuan.
Los posteos de la influencer ayudaron a acercar la variada cultura gastronómica de China a sus seguidores, quienes se lo hicieron saber en comentarios. "Tus imágenes y explicaciones detalladas me hacen sentir como si estuviera en China. Me gustaría poder viajar allí y verlo todo yo mismo", escribió uno de ellos.
Otro influencer que recientemente ha viajado a China, pero focalizándose en otros aspectos de su cultura, es el vlogger mexicano Moris Dieck, especializado en economía. "Solo cuando vengas aquí sabrás que China no es lo que piensas", afirmó en conversación con Xinhua.
Si bien ambos influencers se enfocan en contenidos de distinto tipo, lo que ambos tienen en común es que no pudieron evitar maravillarse por los paisajes, historias de vida y tradiciones del gigante asiático.
"En China, aprendí mucho y vi un país lleno de vitalidad y oportunidades. Este viaje cambió mi perspectiva. Hay que venir aquí para entender realmente lo que significa China para el mundo", dijo Dieck al finalizar su viaje, el cual comenzó en Beijing y abarco varias provincias.
Con información Xinhua.
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.