
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Influencers latinoamericanos, como la vlogger argentina Cecilia Boullosa, documentaron sus fascinantes viajes a China, destacando su rica cultura y gastronomía.
Comunidad31 de julio de 2024China sigue ganando popularidad entre influencers de Latinoamérica, incluyendo Argentina. Bajo tags y consignas como "China Travel" (Viaje por China), cada vez más vloggers y creadores de contenido documentan su visita al gigante asiático, mostrando diversos aspectos de su cultura, desde la arquitectura a su gastronomía y atractivos turísticos.
Entre los influencers que han caído rendidos a los pies de China está Cecilia Boullosa, vlogger gastronómica argentina que recientemente estuvo de visita en la nación asiática, según reporta Xinhua. Boullosa se enamoró de la cultura del país en su viaje, documentando no solo sus platos sino también las historias de vida de su gente.
Si bien Cecilia comenzó el viaje preocupada por las posibles barreras idiomáticas, rápidamente se sintió bienvenida por el pueblo chino. Esto se vio reflejado en su contenido para redes sociales, como una visita a un restaurante en la cual gente local la invita a unirse a sus mesas a probar los platos típicos de la región.
Desde su cuenta de Instagram, Boullosa también mostró la comida típica de los mercados callejeros y las cocinas rurales, pasando por platos emblemáticos como el pato laqueado de Beijing y el hotpot picante al estilo de Sichuan.
Los posteos de la influencer ayudaron a acercar la variada cultura gastronómica de China a sus seguidores, quienes se lo hicieron saber en comentarios. "Tus imágenes y explicaciones detalladas me hacen sentir como si estuviera en China. Me gustaría poder viajar allí y verlo todo yo mismo", escribió uno de ellos.
Otro influencer que recientemente ha viajado a China, pero focalizándose en otros aspectos de su cultura, es el vlogger mexicano Moris Dieck, especializado en economía. "Solo cuando vengas aquí sabrás que China no es lo que piensas", afirmó en conversación con Xinhua.
Si bien ambos influencers se enfocan en contenidos de distinto tipo, lo que ambos tienen en común es que no pudieron evitar maravillarse por los paisajes, historias de vida y tradiciones del gigante asiático.
"En China, aprendí mucho y vi un país lleno de vitalidad y oportunidades. Este viaje cambió mi perspectiva. Hay que venir aquí para entender realmente lo que significa China para el mundo", dijo Dieck al finalizar su viaje, el cual comenzó en Beijing y abarco varias provincias.
Con información Xinhua.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.