Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.
Se realiza una Muestra Aeroespacial China en La Plata
La Muestra Aeroespacial China en la UNLP ofrece una oportunidad única para conocer de cerca los avances de la industria espacial china y fortalecer la cooperación internacional en el campo aeroespacial.
Comunidad05 de agosto de 2024News ArgenChinaHasta el próximo sábado, los amantes de la ciencia y la tecnología tienen una cita imperdible en el Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata de la muestra Aeroespacial China, organizada conjuntamente por la Facultad de Ingeniería de la UNLP, la Embajada de China en Argentina, la Fundación Pro Humanae Vitae y la Municipalidad de La Plata, ofrece una oportunidad única para conocer de cerca los avances y logros de la industria aeroespacial china.
La exposición presenta una serie de reproducciones a escala de vehículos espaciales desarrollados por China, destacando la estrecha colaboración entre la Facultad de Ingeniería de la UNLP y las instituciones chinas en materia aeroespacial. El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, subrayó la importancia de esta relación, afirmando: “El trabajo de la Facultad de Ingeniería como una referencia internacional en material aeroespacial, no sólo por sus desarrollos sino por la vinculación con instituciones. La relación con China es muy virtuosa para la Universidad y para la región; por eso celebramos estas propuestas que la sostienen y la potencian”.
Más información sobre la muestra
Entre los objetos destacados de la muestra se encuentra el BeiDou, un sistema global de navegación por satélite que ofrece servicios de posicionamiento, navegación y sincronización a nivel mundial. Además, los visitantes podrán admirar los satélites IGSO, conocidos por su órbita inclinada que mejora la cobertura regional en latitudes altas y medias.
También se exhibirán lanzadores y se ofrecerá información técnica sobre Chang’e 5, una misión lanzada en noviembre de 2020 que tuvo como objetivo recoger y traer muestras de la superficie lunar a la Tierra. Finalmente, los asistentes podrán conocer detalles sobre Tianwen-1, la primera misión de exploración de Marte de China, lanzada por la Administración Espacial Nacional China.
Podrá visitarse hasta el próximo sábado 10 de agosto en el Centro de Arte UNLP, ubicado en calle 48 e/ 6 y 7 (abierto al público de miércoles a sábados, de 14 a 19 hs).
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
La Embajada China en Argentina realizó un festejo por la Fiesta de la Primavera
La Embajada de China en Argentina realizó una recepción con motivo del Año Nuevo Chino de la Serpiente que llegará el próximo 29 de enero.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Salta celebrará el Año Nuevo Chino el 25 de enero con actividades culturales gratuitas, como talleres, cine, exhibiciones y foros sobre relaciones entre Argentina y China.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.