Zou Xiaoli valoró la colaboración entre China y Argentina para acelerar el desarrollo ecológico

El embajador habló sobre los proyectos en los que ambos países colaboran para proteger el medio ambiente.

Actualidad06 de mayo de 2021 Jessica Costa
zou-xiaoli
El embajador argentino(Foto: sitio web de la Embajada China)

El embajador de la República Popular China en la Argentina, Zou Xiaoli, se refirió a la importancia de la colaboración que ambos países están llevando a cabo en materia de protección del medio ambiente y de potenciar las energías renovables para un desarrollo ecológico conjunto.

China impulsa la construcción de la Ruta de Seda ecológica, apoyando a los países que se suman a la Franja y la Ruta. En este marco, el embajador Zou se refirió en una nota publicada en Ámbito a los proyectos entre el país asiático y la Argentina, y destacó el programa del Centro de Desarrollo y Cooperación en Biogás.

Según expresó Zou, el centro presentado a fines de abril es el primero de este tipo entre los países de la región y "un ejemplo para una mayor colaboración bilateral en la lucha contra el cambio climático". Tiene como finalidad la investigación y la innovación conjunta para el desarrollo científico y sistemático del biogás. Participa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Biogás perteneciente al Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China. 

EzWEOlTVIAgJy_Y

"El Instituto de Biogás de la Academia de Ciencias Agrícolas de China que implementará dicho proyecto se sitúa en la provincia de Sichuan, que viene desarrollando fuertemente este recurso desde los años 60 del siglo pasado a fin de solucionar la carencia de combustibles de las zonas rurales chinas de una manera respetuosa con la naturaleza", manifestó.

Luego, detalló que "China ahorra una energía equivalente a 11 millones de toneladas de carbón y reduce más de 63 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año". Y resaltó un concepto que presentó el Presidente Xi Jinping en la Cumbre de Líderes sobre el Clima: la unión de la comunidad para un futuro compartido entre la humanidad y la naturaleza.

Los proyectos ecológicos de China y Argentina

El embajador Zou Xiaoli aseguró que "China quiere trabajar junto con la Argentina para acelerar el desarrollo ecológico, impulsando la innovación científico-tecnológica".

Entre los proyectos que los países llevan adelante en conjunto, se refirió al Complejo hidroeléctrico Cóndor Cliff-La Barrancosa, que "generará 4950 millones de kWh, lo que reducirá la importación de combustible por valor de 1100 millones de dólares".

telam

Respecto al Parque Fotovoltaico de Cauchari, dijo que satisface la demanda de electricidad de 100.000 familias con una merma anual de 325.000 toneladas de emisión de dióxido de carbono. También se refirió al programa eólico Helios y dijo que, una vez puesto en plena marcha, suministrará energía a 360.000 familias.

"Las empresas de ambos países están explorando la coproducción de baterías de litio, autos eléctricos, la construcción de una central nuclear de nueva generación y la emisión de bonos verdes", añadió el máximo representante de China en la Argentina. Al concluir su nota, pidió: "Unamos nuestras fuerzas por un futuro compartido entre la humanidad y la naturaleza y esforcémonos sin descanso en la forja de un mundo limpio en beneficio de las futuras generaciones".

Con información de Ámbito.com.

Te puede interesar
Lo más visto