
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Desde la expansión de los BRICS en 2023, países de América Latina buscan poder unirse al bloque.
Actualidad22 de octubre de 2024
News ArgenChina
Desde la cumbre de los BRICS celebrada en Johannesburgo en agosto de 2023, donde el grupo se amplió con la inclusión de Egipto, Etiopía, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos e Irán, el interés por unirse a la alianza ha crecido exponencialmente. A día de hoy, 34 países han manifestado interés en ingresar, de los cuales veinte han presentado solicitudes formales. Entre ellos se encuentran Argelia, Indonesia, Vietnam, Tailandia y Turquía, buscando aprovechar los beneficios materiales y políticos que promete BRICS+.
La próxima cumbre, que se llevará a cabo en Kazán, Rusia, del 22 al 24 de octubre de 2024, será clave para el futuro de esta coalición emergente. Vladimir Putin, como anfitrión, intentará mostrar que Rusia, a pesar de los esfuerzos de Occidente por aislarla, cuenta con aliados en todo el mundo. Los BRICS+ se posicionan como una alternativa viable para muchos gobiernos que buscan escapar de la hegemonía geopolítica y las sanciones internacionales lideradas por Occidente.

En América Latina, Brasil ha sido el único miembro de los BRICS desde su fundación, desempeñando un papel importante en aportar peso político a la alianza. En la última cumbre de 2023, Argentina fue invitada a unirse, pero el nuevo gobierno de Javier Milei rechazó la oferta, dejando vacante un lugar que otras naciones latinoamericanas ahora buscan ocupar.
Tres países se perfilan como los principales contendientes para ingresar al bloque: Bolivia, Venezuela y Colombia. Cada uno de ellos ha tomado diferentes caminos para respaldar sus candidaturas.
La carrera por formar parte de los BRICS+ refleja el creciente interés global en la diversificación de alianzas estratégicas, particularmente en regiones como América Latina, que buscan alternativas a la hegemonía económica y política de Occidente.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.