Las ventas de automóviles de energía limpia se triplican en China

En 2021 se vendieron casi tres millones de vehículos eléctricos, híbridos o impulsados por hidrógeno, lo que representa un aumento del 169% anual.

Actualidad12 de enero de 2022News ArgenChinaNews ArgenChina
Autos electricos Foto Pixabay
Una cuarta parte de los automóviles de China funciona con nuevas energías.(Foto: Pixabay)

Hace tiempo que China se prepara para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, un alto objetivo que otros países ni siquiera llegan a imaginar. Para seguir en este camino, el país asiático impulsa el uso de vehículos de energía limpia, que son a baterías eléctricas o con materiales que no producen emisiones de carbono.

Recientemente se conoció que las ventas de automóviles "limpios" prácticamente se triplicaron el año pasado en este país.

En 2021 se vendieron casi tres millones de vehículos de este tipo, entre eléctricos, híbridos o impulsados por hidrógeno, según indicó la Federación China de Constructores de Coches Individuales (CPCA) en un informe emitido este lunes. Es decir, representa un aumento del 169% anual, casi el triple respecto a 2020.

Actualmente, una cuarta parte de los automóviles de China funciona con nuevas energías. De acuerdo a la entidad, este año se venderán unos 5,5 millones de vehículos más.

En parte, en este crecimiento de ventas se ve reflejado el impulso que brindan las subvenciones del Estado chino sobre la compra de este tipo de vehículos.

Autos de nuevas energias Foto Pixabay

Las marcas chinas se posicionan en el mercado de autos eléctricos

A pesar de que la estadounidense Tesla fue una de las primeras en lanzarse al mercado de autos eléctricos en China, actualmente numerosas marcas locales compiten en este sector.

Entre ellas se encuentran BYD, SAIC-GM-Wuling, Geely, XPeng, Nio, entre otras. Además, recientemente se sumó Xiaomi, el gigante tecnológico que ahora planea fabricar 300 mil vehículos de nuevas energías por año. De esta forma, Xiaomi será una de las primeras tecnológicas en incursionar en este mercado, luego de Huawei y poco después de un anuncio similar por parte de Apple.

Te puede interesar
China Day. (Foto: Cámara Argentino China)

San Juan será sede del China Day

News ArgenChina
Actualidad04 de septiembre de 2025

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Lo más visto
Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

China Day. (Foto: Cámara Argentino China)

San Juan será sede del China Day

News ArgenChina
Actualidad04 de septiembre de 2025

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.