
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
El epicentro del temblor fue la región montañosa de Sichuan, una zona no muy densamente poblada, y tuvo réplicas en las zonas aledañas.
Sociedad - China06 de septiembre de 2022Un sismo de magnitud 6,6 dejó un saldo de al menos 65 muertos, 170 heridos y decenas de desaparecidos aeste domingo el suroeste de China. Entre las personas fallecidas, 37 pertenecían a la prefectura autónoma de la etnia tibetana de Ganzi, en tanto que los otros 28 eran del distrito de Shimian de la ciudad de Ya'an.
El epicentro del temblor fue la región montañosa de Sichuan, una zona no muy densamente poblada, a 39 kilómetros de Luding, y tuvo varias réplicas en los alrededores, según indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Asimismo, el temblor se sintió en la ciudad capital de la provincia, Chengdu, que cuenta con 21 millones de habitantes y está ubicada a unos 200 kilómetros del epicentro. Como esta urbe se encuentra bajo confinamiento para prevenir contagios de Covid-19 luego de que se reportaran varios casos positivos, la gente no está autorizada a salir de sus complejos residenciales y muchos se precipitaron a los patios de las viviendas. Sin embargo, las autoridades no informaron de daños en la ciudad.
Cientos de bomberos, socorristas, médicos y gendarmes fueron enviados a las zonas más afectadas por el sismo, mientras que mil soldados del ejército fueron movilizados y llevaron consigo tiendas de campaña, mantas y camas plegables a las zonas afectadas.
La provincia de Sichuan, muy montañosa y famosa por sus reservas de pandas, suele registrar sismos de intensidad variable. En junio de este año, un terremoto de magnitud 6,1 sacudió la provincia y causó al menos cuatro muertos y decenas de heridos. Además, en mayo de 2008, un sismo muy potente, de magnitud 7,9, causó 87.000 muertos y desaparecidos en Sichuan, una catástrofe que conmocionó al mundo.
En este marco, el presidente chino, Xi Jinping, instó a "hacer todo lo posible para ayudar a las personas afectadas por la catástrofe y minimizar las pérdidas humanas".
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.