
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
La mayor compañía de distribución y transmisión de energía eléctrica en China quiere expandir sus inversiones en América Latina.
Actualidad 15 de septiembre de 2022State Grid, la mayor compañía de distribución y transmisión de energía eléctrica en China y en el mundo, reveló su interés por ampliar sus inversiones en América Latina y particularmente en Argentina, impulsado por la adhesión del país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) y por el encuentro entre Alberto Fernández y Xi Jinping.
Li Ming, director del Departamento de Cooperación Internacional de la compañía, expresó en diálogo con DangDai que “el éxito alcanzado en Chile y, especialmente, en Brasil, nos alienta a redoblar nuestra apuesta en América Latina. En este momento tenemos en carpeta proyectos tanto en Colombia como en Argentina, donde estamos seguros de que construiremos una cooperación que será beneficiosa para todos”.
Luego, señaló: “Nuestra capacidad y los avances tecnológicos que conseguimos día a día, tanto en eficiencia como en materia ambiental, podrán ser aprovechados por Argentina, donde queremos invertir. En este momento estamos acelerando la búsqueda de reaseguradoras para las propuestas financieras que haremos”.
En este sentido, destacó el listado de 15 proyectos claves de financiamiento chino en la Argentina, el cual incluye la construcción de las plantas hidroeléctricas El Tambolar, Chihuido en Neuquén y Potrero del Clavillo, el parque eólico “Cerro Arauco” de La Rioja, la estación hidroeléctrica “Los Blancos” y la transmisión eléctrica del complejo hidroeléctrico Néstor Kirchner-Jorge Cepernic.
State Grid Corporation of China se estableció el 29 de diciembre de 2002, con la construcción y operación de redes eléctricas como su actividad principal. La compañía suministra energía a más de 1.100 millones de personas en 26 provincias, regiones autónomas y municipios chinos, que cubren el 88% del territorio de China. Como la empresa de servicios públicos más grande del mundo, State Grid ocupó el segundo lugar en Fortune Global 500 de 2016 a 2018.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
La compañía decidió duplicar su inversión para pasar de tener previsiones de producción al principios de 2024 por 24 mil toneladas anuales a casi 50 mil toneladas.
En octubre se registró un aumento interanual del 8,3 por ciento en la capacidad total de generación de energía instalada en China.
Bancos chinos transfirieron al Banco Central 212 millones de dólares para retomar el flujo de fondos para la construcción de las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
Los chinos estarían interesados en explorar en propiedades mineras que se encuentran en el noreste de la provincia.
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.
La construcción de la megaobra dio un nuevo paso esta semana al recibir la primera turbina proveniente del país asiático.
Las seis estaciones hidroeléctricas en el río Yangtsé forman un corredor de energía hidroeléctrica de 1.800 kilómetros de largo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentina podrán participar.