
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
La mayor compañía de distribución y transmisión de energía eléctrica en China quiere expandir sus inversiones en América Latina.
Actualidad15 de septiembre de 2022State Grid, la mayor compañía de distribución y transmisión de energía eléctrica en China y en el mundo, reveló su interés por ampliar sus inversiones en América Latina y particularmente en Argentina, impulsado por la adhesión del país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) y por el encuentro entre Alberto Fernández y Xi Jinping.
Li Ming, director del Departamento de Cooperación Internacional de la compañía, expresó en diálogo con DangDai que “el éxito alcanzado en Chile y, especialmente, en Brasil, nos alienta a redoblar nuestra apuesta en América Latina. En este momento tenemos en carpeta proyectos tanto en Colombia como en Argentina, donde estamos seguros de que construiremos una cooperación que será beneficiosa para todos”.
Luego, señaló: “Nuestra capacidad y los avances tecnológicos que conseguimos día a día, tanto en eficiencia como en materia ambiental, podrán ser aprovechados por Argentina, donde queremos invertir. En este momento estamos acelerando la búsqueda de reaseguradoras para las propuestas financieras que haremos”.
En este sentido, destacó el listado de 15 proyectos claves de financiamiento chino en la Argentina, el cual incluye la construcción de las plantas hidroeléctricas El Tambolar, Chihuido en Neuquén y Potrero del Clavillo, el parque eólico “Cerro Arauco” de La Rioja, la estación hidroeléctrica “Los Blancos” y la transmisión eléctrica del complejo hidroeléctrico Néstor Kirchner-Jorge Cepernic.
State Grid Corporation of China se estableció el 29 de diciembre de 2002, con la construcción y operación de redes eléctricas como su actividad principal. La compañía suministra energía a más de 1.100 millones de personas en 26 provincias, regiones autónomas y municipios chinos, que cubren el 88% del territorio de China. Como la empresa de servicios públicos más grande del mundo, State Grid ocupó el segundo lugar en Fortune Global 500 de 2016 a 2018.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.