
La población de China disminuyó por primera vez en 60 años
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
La velocidad del viento fue superior a 150 km/h, lo que lo convierte en el tifón más fuerte en tocar tierra en China este año.
Sociedad - China 16 de septiembre de 2022Fuertes vientos y lluvias derivados del tifón Muifa azotaron esta semana la región del este de China y obligaron a 1,6 millones de personas a dejar sus casas, siendo la ciudad de Shanghái una de las afectadas.
Según indicó CCTV, la mayoría de los vuelos del principal aeropuerto de Shanghái fueron suspendidos por el ciclón, calificado como el más fuerte desde que se comenzaron a hacer registros en esta ciudad en 1949. Además, la velocidad del viento fue superior a 150 km/h, lo que lo convierte en el tifón más fuerte en tocar tierra en China este año.
La tormenta tocó tierra a la medianoche del jueves en el distrito Fengxian. Al menos 426 personas fueron evacuadas y otras 1,2 millones fueron trasladadas a refugios temporales en la provincia vecina de Zhejiang.
Los dos principales aeropuertos internacionales de Shanghái cancelaron todos los vuelos comerciales horas antes de la llegada del ciclón. Además, los aguaceros causaron atascos de tráfico e inundaciones en áreas del delta del río Yangtsé, un importante centro manufacturero, y olas gigantes arremetieron contra la línea costera en la bahía de Hangzhou, y la radio nacional informó de un deslizamiento en el condado de Ninhai, en la provincia de Zhejiang.
Finalmente, el ciclón ingresó la mañana del jueves a la provincia oriental china de Jiangsu y su viento decayó a 90 km por hora, informó el Observatorio Meteorológico Central. Previamente, el tifón azotó el miércoles la ciudad de Zhoushan en Zhejiang, según la agencia estatal Xinhua.
Muifa es el tifón número 12 en golpear China este año, según la prensa estatal. Además, los desastres naturales dejaron en el mes de agosto 41,8 millones de damnificados y un total de 94 fallecidos o desaparecidos en China, informó el Ministerio de Gestión de Emergencias de este país.
En este marco, la cartera señaló que la sequía y las inundaciones fueron los desastres más destacados, aunque también se registraron granizadas, terremotos, tifones e incendios forestales. Las "pérdidas económicas directas" por los desastres en dicho mes ascendieron a 42.790 millones de yuanes (6.116 millones de dólares, 6.122 millones de euros).
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
Entre los factores que afectan a la duración del sueño, el estudio concluyó que los participantes posponen la hora de dormir por usar el teléfono móvil y por trabajar horas extra.
La energía ecológica, principalmente la hidráulica, se destaca como uno de los pilares para la modernización de China.
Se reanudará de la aceptación y aprobación de las solicitudes por parte de ciudadanos chinos de pasaportes ordinarios con fines de turismo y de visita de amigos en el extranjero a partir de esa fecha.
Cinco pintores y un director sinfónico participan de “The Art Beat”, que explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.