
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
El encuentro se transmitirá en vivo por Youtube y tendrá especialistas de distintos ámbitos para debatir sobre deportes, tango, español y turismo.
Actualidad20 de abril de 2021La Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio invita a participar del evento "Oportunidades y Negocios de la Marca País Argentina en China: deportes, tango, español y turismo", que se llevará a cabo el próximo viernes 23 de abril.
Las charlas, que se podrán ver en vivo por Youtube a través del canal oficial de la cámara, comenzarán a las 9 de la mañana con una presentación a cargo de Sergio Spadone, presidente de la Cámara Argentino China, y la Emb. Carola Ramón, de la subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales en Cancillería.
Luego será el turno del panel “La Marca País Argentina enfocada al mercado chino”, donde disertarán la Mag. Alejandra Conconi, directora de la Cámara Argentino China, y Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación.
A las 9:25 se hará la charla “Desarrollo del tango en china”, con la participación de la bailarina Mora Godoy y Gaviota Ou, de la Embajada Argentina en Beijing. Modera Francisco Taiana, del Ministerio de Cultura de Argentina.
Por su parte, Gonzalo Villaruel, Agustín Giménez (BTA) y Mauro Alejo Guevara (Study in Buenos Aires), estarán en el panel “El español como vehículo de la Marca País Argentina en China, recorridos y oportunidades”.
A las 10:20 de la mañana comenzará “Oportunidad y desafíos del fútbol y el polo en China”, con la participación de Vicente Teruggi (Patagonia Soccer) y Martín Tanzi (Lions Sports) y moderación de Conrado Carrasco Quintana y Sebastián Laino.
Por último, los especialistas Du Xiaolin, de La Bandada Internacional, y Matías Esteras, de Vivaterra, participarán de la conversación “Turismo receptivo chino en Argentina, desarrollo de oportunidades y desafíos actuales post Covid-19”. Modera Ricardo Sosa, de Improtur.
El cierre será a las 11:20 y estará a cargo del presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, y Erika Imhof, responsable de la mesa china en la Cancillería argentina.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.