China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Investigadores chinos han anunciado el descubrimiento de una nueva especie de huevo de dinosaurio en la provincia de Shandong, en el este de China.
Sociedad - China15 de mayo de 2024En un emocionante avance para la paleontología, investigadores chinos han anunciado el descubrimiento de una nueva especie de huevo de dinosaurio en la provincia de Shandong, en el este de China. Este hallazgo no solo enriquece el género de huevos de dinosaurio en la región, sino que también proporciona una base más sólida para la investigación sobre la evolución de especies durante el período Cretácico.
El descubrimiento tuvo lugar en 2019, cuando un equipo de científicos encontró un nido de fósiles de huevo de dinosaurios en Laiyang durante una expedición científica conjunta. Tras minuciosas excavaciones, los investigadores notaron que la deformación de estos huevos de dinosaurio era excepcionalmente rara en comparación con los hallazgos previos en el registro fósil.
A través de una colaboración internacional, se confirmó que el nido recién descubierto de fósiles de huevo de dinosaurios representaba una nueva especie de huevo. Los investigadores observaron una serie de características distintivas en los fósiles, incluyendo unidades cónicas de cáscara de huevo con brechas perfiles entre ellas, microestructuras similares a arbustos y pequeños agujeros en el centro. Basándose en estos hallazgos, se especula que los huevos podrían haber pertenecido a un hadrosaurio, una especie que vivió durante el período Cretácico Tardío.
Este descubrimiento no solo es emocionante por sí mismo, sino que también tiene importantes implicaciones para la comprensión de la evolución de los dinosaurios y su adaptación a diferentes entornos ambientales. Los científicos están entusiasmados con las posibilidades futuras que este descubrimiento podría traer para la investigación paleontológica.
Hasta la fecha, los científicos han estudiado meticulosamente numerosos sitios fósiles en Laiyang, desenterrando una impresionante colección que incluye especies de dinosaurios y una variedad de fósiles de huevo y insectos. Este último hallazgo destaca la riqueza del patrimonio paleontológico de China y subraya la importancia de continuar explorando y estudiando estas fascinantes reliquias del pasado.
Con información de Descubriendo China.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.