Actualidad Por: News ArgenChina11 de enero de 2022

Alberto Fernández asistirá a la apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing

Participará de la ceremonia de inauguración de los Juegos de Invierno y de una cena con presidentes. Se espera que se reúna con Xi Jinping.

Alberto Fernández viajará del 5 al 8 de febrero. - (Foto: Gobierno de la Nación)

La posibilidad de que Alberto Fernández viaje a China en febrero trascendió en septiembre pasado. Desde entonces, allegados al Presidente se refirieron al viaje y, finalmente, fue confirmado para los primeros días de febrero de este año.

La visita del mandatario a China está programada para realizarse entre los días 5 y el 8 del mes entrante y coincide con las primeras jornadas de los Juegos Olímpicos de Invierno que se llevan a cabo en Beijing. Estará acompañado por una pequeña comitiva de 15 personas que estarán en una estricta burbuja para cumplir con los protocolos de prevención de Covid-19, según indicó ElCronista.

Fernández estará presente en la ceremonia de inauguración del evento deportivo y luego asistirá a una cena organizada para los diez presidentes presentes junto a Xi Jinping.

Será el único presidente de Latinoamérica que viaje a los Juegos, que fueron ampliamente respaldados por el gobierno argentino cuando Estados Unidos propuso un boitcot en protesta por violaciones a los derechos humanos de las que acusan a China.

Los acuerdos que podría impulsar Fernández 

Más allá de asistir a la inauguración de los Juegos, se espera que Fernández se reúna en privado con Xi Jinping, en el año en que se cumple el 50° aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales.

En esta reunión se espera que aborden se diferentes temas claves que resonaron este año. Uno de los posibles acuerdos a los que podrían llegar es el "Malbec Cero", que consiste en impulsar las exportaciones de vino al gigante asiático a través de la implementación de un arancel cero para el Malbec.

Además, a fines de diciembre el gobierno argentino envió a Beijing un listado de 17 proyectos de infraestructura buscando financiamiento chino. Se prevé que las negociaciones de este "Nuevo plan quinquenal integrado" que comenzó el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, sean continuadas por Fernández.

Por otro lado, mucho se especula sobre la posibilidad de que Fernández firme la adhesión de la Argentina a la iniciativa de la Franja y la Ruta. En varias ocasiones, el embajador Vaca Narvaja ha expresado que la Argentina busca este vínculo.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.