
Una periodista creada con inteligencia artificial se vuelve viral en China
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El gran vehículo aéreo no tripulado realizó con éxito su primer viaje en Yulin.
Sociedad 07 de septiembre de 2022El desarrollo de tecnología en China creció a pasos agigantados en los últimos años, logrando que los científicos de este país se adjudiquen una larga lista de logros. Uno de ellos es el desarrollo de un avión no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) que se alimenta de energía solar y que realizó su vuelo inaugural este sábado.
El QMX50, un gran vehículo aéreo no tripulado, realizó con éxito su primer viaje en Yulin, provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, según informó la Corporación de la Industria de Aviación de China. “Todos los componentes del sistema del avión estaban en buenas condiciones después del exitoso vuelo inaugural”, aseguró la compañía luego del primer vuelo
Asimismo, el vehículo desarrollado por AVIC First Aircraft Institute se trata del primer UAV de baja velocidad y de gran altitud con una relación de aspecto particularmente alta, al tiempo que constituye el primer modelo con una configuración de fuselaje doble. También es la primera gran plataforma UAV totalmente eléctrica impulsada únicamente por la energía solar desarrollada por la corporación AVIC.
El objetivo del vehículo es realizar diversas misiones aerotransportadas, incluyendo reconocimiento a gran altitud, monitoreo de incendios forestales, monitoreo del ambiente atmosférico, mapeo geográfico y retransmisión de comunicaciones, entre otras.
“El exitoso vuelo inaugural del QMX50 ha sentado una base sólida para el mayor desarrollo de los grandes vehículos aéreos no tripulados que funcionan con energía solar, el avance ayudará al desarrollo de China de tecnologías de nuevas energías, materiales compuestos y control de vuelo, y fortalecerá sus capacidades para emprender misiones en el espacio cercano”, expresaron desde AVIC.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
Se espera que en los próximos años los trenes de levitación magnética, o trenes maglev, se conviertan en una pieza importante para el transporte rápido entre las grandes ciudades de China.
La compañía ha decidido dejar de contratar los servicios de creativos externos, a los que sustituirá por IA generadoras de contenido al estilo de ChatGPT.
Desarrolló un software de gestión de tecnología empresarial que puede sustituir al de la estadounidense Oracle Corp., a fin de reducir su dependencia tecnológica del país norteamericano.
El oso panda virtual, diseñado en alta resolución, vivirá en un mundo del metaverso y se comunicará mediante inteligencia artificial.
El congreso, bajo el lema "Inteligencia: amplio espacio de desarrollo, motor de crecimiento sostenible", ha atraído a 500 expositores de todo el mundo.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
En el Día Nacional del Espacio, el gigante asiático impresionó al mundo con nuevas fotos panorámicas y globales de Marte.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.