Científicos chinos avanzan en el diseño de un pesticida ecológico

Los pesticidas conocidos hasta ahora pueden reducir una gran cantidad de pérdidas económicas, pero enfrentan serios desafíos de toxicidad y resistencia a plagas y enfermedades.

Sociedad - China 27 de septiembre de 2022 News ArgenChina News ArgenChina
Agricultura (Foto: Pexels)
(Foto: Pexels)

Un nuevo estudio de científicos chinos ha revelado por primera vez el proceso completo de la biosíntesis de quitina, lo que proporciona una nueva dirección para diseñar plaguicidas ecológicos, es decir, que no dañen al medioambiente ni a las personas que viven en la zona.

La investigación fue publicada el miércoles en la revista Nature, según informó la Academia de Ciencias Agrícolas de China (CAAS, por sus siglas en inglés).

Los pesticidas pueden reducir una gran cantidad de pérdidas económicas, pero enfrentan serios desafíos de toxicidad y resistencia a plagas y enfermedades. El núcleo del desarrollo de plaguicidas seguros con un nuevo mecanismo de acción radica en los objetivos moleculares de los plaguicidas: un blanco molecular específico de un pesticida puede dar a luz a docenas o incluso cientos de nuevos pesticidas.

Asimismo, la quitina es el aminopolisacárido más abundante en la Tierra, y su biosíntesis es crucial para la supervivencia y la reproducción de un gran número de organismos, incluidas muchas plagas, hongos patógenos y oomicetos que ponen en grave peligro la producción de cultivos. Al mismo tiempo, como la quitina no existe en plantas ni mamíferos, es un objetivo molecular ideal para el desarrollo de fungicidas o insecticidas ecológicos.

Sin embargo, hasta ahora poco se sabía sobre el mecanismo de la biosíntesis de la quitina en los estudios previos. Los científicos del Instituto de Protección Fitosanitaria de la CAAS estudiaron PsChs1, una sintasa de quitina de Phytophthora Sojae, el patógeno principal que provoca la putrefacción del rizoma de la soja y, además, causa pérdidas económicas de más de mil millones de dólares al año en todo el mundo.  

Te puede interesar
Internet Foto Snoop Consulting

China presentó la red de Internet más rápida del mundo

News ArgenChina
Sociedad - China 17 de noviembre de 2023

El gigante asiático lanzó oficialmente una red de Internet de próxima generación con un ancho de banda de 1,2 terabits por segundo, una velocidad tan alta que sería capaz de transferir el equivalente a 150 películas en alta definición en solo un segundo.

Lo más visto
Argentina y otros cinco países se incorporan al grupo BRICS. (Foto: Xinhua)

Argentina no ingresará a los BRICS

News ArgenChina
Actualidad 30 de noviembre de 2023

A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email