
China subasta el lanzamiento de un cohete al espacio
Con el objetivo de reducir el costo del acceso comercial al espacio, se subastará la oportunidad de llevar carga en un lanzamiento que se realizará a fines de año.
La estación china Tiangong, recientemente construida, recibirá astronautas de otras nacionalidades.
Sociedad - China 01 de marzo de 2023China anunció que formará astronautas extranjeros para viajar a su recién construida estación espacial Tiangong. De esta forma, el programa espacial chino, adoptará un nuevo carácter diplomático y político de forma similar a los programas estadounidense y de la antigua Unión Soviética.
"Varios países han pedido viajar a la estación Tiangong", indicó Chen Shanguang, funcionario del programa, en una diálogo con CCTV. “Pronto comenzaremos a seleccionar candidatos de esas naciones para vuelos conjuntos a nuestra estación espacial, y podrán trabajar con nuestros astronautas para realizar tareas científicas en el espacio”, añadió.
Primero, los candidatos deberán pasar por un proceso inicial de selección antes de ir a China para una instrucción intensiva sobre cómo operar las naves chinas Shenzhou, así como la vida y el trabajo a bordo del puesto orbital.
“También confiamos en que los candidatos extranjeros puedan aprender algo sobre la cultura china porque estarán a bordo de una estación espacial china”, añadió Chen.
China completó la estación espacial llamada Tiangong en noviembre pasado. tras añadir su tercer módulo. Esta tiene 66 toneladas y puede alojar hasta a seis astronautas, aunque cada misión de seis meses se compone de tres. Asimismo, tiene una vida útil de entre 10 y 15 años, y podría convertirse en la única estación espacial que sigue en marcha si la Estación Espacial Internacional se retira hacia el final de la década.
China ha tenido éxitos en misiones tripuladas y no tripuladas en los últimos años: su vehículo Yutu-2 fue el primero en explorar el poco conocido lado oculto de la Luna, su sonda Chang’e 5 regresó en diciembre de 2020 con rocas lunares por primera vez desde la década de 1970 y otro vehículo chino busca indicios de vida en Marte.
Con información de AP y China Daily.
Con el objetivo de reducir el costo del acceso comercial al espacio, se subastará la oportunidad de llevar carga en un lanzamiento que se realizará a fines de año.
En agosto llegarán desde el país asiático las partes restantes del telescopio, junto a 27 técnicos que realizarán el montaje definitivo.
El país asiático reveló detalles del plan que llevará a los astronautas chinos a investigar la superficie lunar.
Beijing y la ONU han seleccionado la primera tanda de experimentos internacionales para la estación espacial china Tiangong. El programa tiene como objetivo promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología espacial, así como la cooperación internacional en este campo.
Los científicos chinos han propuesto un plan para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
El gobierno chino cuestionó la capacidad del museo de salvaguardar el patrimonio histórico y solicitó la restitución de diversas piezas a sus países de origen.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.