
Los caracteres chinos, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo
Una exhibición en Chengdu recorre la evolución de los Hanzi, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo.
Entre los factores que afectan a la duración del sueño, el estudio concluyó que los participantes posponen la hora de dormir por usar el teléfono móvil y por trabajar horas extra.
Sociedad - China 02 de marzo de 2023El 40 por ciento de los habitantes de China sufre trastornos del sueño y unos 300 millones de personas padecen insomnio en el gigante asiático, según un estudio realizado por el Instituto de Investigación del Sueño de Xilinmen, asociado a la Academia China de Ciencias Sociales.
El informe, publicado por la cadena estatal CCTV, destaca que la tasa de sueño de las mujeres es de 1,4 a dos veces la de los hombres y que, en comparación con los datos de hace una década, los ciudadanos chinos duermen ahora una hora y media menos que entonces.
Asimismo, los investigadores señalan que la "incapacidad para dormir" no es la única causa del insomnio, sino que acostarse más tarde y despertarse demasiado temprano también son rasgos del trastorno.
El grupo de expertos participantes en el estudio aclaró que el insomnio suele ir acompañado de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, que tienen una "causalidad recíproca, influyendo y coexistiendo entre sí", por lo que forman una "relación bidireccional".
Por su parte, el año pasado otro informe sobre el sueño de los ciudadanos chinos halló que solo el 7,97 por ciento de la población china duerme más de ocho horas al día. Entre los factores que afectan a la duración del sueño, el estudio de marzo de 2022 concluyó que los participantes posponen la hora de dormir por usar el teléfono móvil y por trabajar horas extra.
Además, los investigadores analizaron el efecto de la política de "doble reducción" lanzada en 2021 por el Ejecutivo chino para reducir la carga de tareas a las que tiene enfrentarse el alumno chino tanto en su escolarización obligatoria como en las actividades extraescolares.
En este marco, el 61,5 por ciento de los padres de alumnos de primaria y secundaria afirmaron que sus hijos se acuestan más temprano desde la implementación de dicha ley. Sin embargo, el 38 por ciento de los padres de alumnos de primaria y el 50 por ciento del tiempo de sueño de sus hijos todavía no alcanza las ocho horas.
Una exhibición en Chengdu recorre la evolución de los Hanzi, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo.
El panda fue hallado junto a la tumba del emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C.
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La Administración de Inmigración anunció que la nueva identificación presenta un diseño con elementos chinos. Uno de sus objetivos es diferenciarse de la tarjeta para residentes de Estados Unidos y que ya no sea denominada informalmente como ‘green card china’.
En China existen compañías que se dedican a rastrear a los animales domésticos extraviados con la ayuda de un amplio equipamiento tecnológico.
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
Miles de personas fueron evacuadas por la llegada del ciclón Talim, que tocó tierra en la costa sur de China este lunes por la noche.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.