
Ciudades de China no permiten el uso de fuegos artificiales para la Fiesta de la Primavera
Varias ciudades de China, entre ellas su capital, Beijing, mantendrán la prohibición de encender fuegos artificiales.
Entre los factores que afectan a la duración del sueño, el estudio concluyó que los participantes posponen la hora de dormir por usar el teléfono móvil y por trabajar horas extra.
Sociedad - China 02 de marzo de 2023El 40 por ciento de los habitantes de China sufre trastornos del sueño y unos 300 millones de personas padecen insomnio en el gigante asiático, según un estudio realizado por el Instituto de Investigación del Sueño de Xilinmen, asociado a la Academia China de Ciencias Sociales.
El informe, publicado por la cadena estatal CCTV, destaca que la tasa de sueño de las mujeres es de 1,4 a dos veces la de los hombres y que, en comparación con los datos de hace una década, los ciudadanos chinos duermen ahora una hora y media menos que entonces.
Asimismo, los investigadores señalan que la "incapacidad para dormir" no es la única causa del insomnio, sino que acostarse más tarde y despertarse demasiado temprano también son rasgos del trastorno.
El grupo de expertos participantes en el estudio aclaró que el insomnio suele ir acompañado de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, que tienen una "causalidad recíproca, influyendo y coexistiendo entre sí", por lo que forman una "relación bidireccional".
Por su parte, el año pasado otro informe sobre el sueño de los ciudadanos chinos halló que solo el 7,97 por ciento de la población china duerme más de ocho horas al día. Entre los factores que afectan a la duración del sueño, el estudio de marzo de 2022 concluyó que los participantes posponen la hora de dormir por usar el teléfono móvil y por trabajar horas extra.
Además, los investigadores analizaron el efecto de la política de "doble reducción" lanzada en 2021 por el Ejecutivo chino para reducir la carga de tareas a las que tiene enfrentarse el alumno chino tanto en su escolarización obligatoria como en las actividades extraescolares.
En este marco, el 61,5 por ciento de los padres de alumnos de primaria y secundaria afirmaron que sus hijos se acuestan más temprano desde la implementación de dicha ley. Sin embargo, el 38 por ciento de los padres de alumnos de primaria y el 50 por ciento del tiempo de sueño de sus hijos todavía no alcanza las ocho horas.
Varias ciudades de China, entre ellas su capital, Beijing, mantendrán la prohibición de encender fuegos artificiales.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El verano y otoño del año 2022 fue el período con mayores temperaturas en más de 60 años para el país asiático.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
El descubrimiento sirve como evidencia del surgimiento de las primeras aldeas en China y muestra la transición de los humanos de un estilo de vida nómada a una vida sedentaria en la Era Neolítica.
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
El Gobierno chino informó esta semana que más de 60 mil personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde el 8 de diciembre pasado.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.