La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
El libro de la autora Lou Yu recopila todas las obras de autores latinoamericanos catalogadas en China desde 1949 hasta la actualidad.
Sociedad - China02 de febrero de 2024News ArgenChinaEsta semana en Beijing, Lou Yu, investigadora y traductora, presentó su último trabajo titulado "Paisajes Exóticos. Un Recorrido Gráfico de la Literatura Latinoamericana en China". El libro, editado por Blossom Press, ofrece una minuciosa recopilación de todas las obras de autores latinoamericanos catalogadas en China desde 1949 hasta la actualidad, marcando un hito significativo en el estudio de la presencia literaria latinoamericana en el gigante asiático.
Este exhaustivo trabajo, compuesto por 442 páginas y presentado en un encuentro académico sino-latinoamericano, representa una contribución invaluable al entendimiento de cómo la literatura de América Latina ha sido recibida y asimilada en China a lo largo de los años. La investigación, presentada en formato bilingüe español/chino, se divide en tres períodos claramente definidos: 1949-1978, 1979-1999 y 2000-2019, cada uno marcado por matices políticos y culturales que influyeron en las traducciones y recepción de las obras.
La autora ofrece datos precisos sobre cada edición y realiza un análisis exhaustivo de setenta años de presencia literaria de América Latina y el Caribe en China. Durante este tiempo, se publicaron 1.037 libros de más de 300 escritores, lo que demuestra la creciente importancia y diversidad de la literatura latinoamericana en el panorama cultural chino.
Lou Yu destaca que la semilla de esta investigación se plantó en 2016, el Año de Intercambio Cultural China-América Latina, cuando como traductora de autores como Ricardo Piglia, sintió la necesidad de profundizar en la cantidad de textos latinoamericanos traducidos y su impacto en la audiencia china. Aunque existían algunos estudios previos, su obra se erige como el trabajo más completo hasta la fecha, abarcando desde el año de la Revolución en 1949 hasta el 2019, marcando el 70 aniversario de la República Popular China.
El libro incluye anexos valiosos, como el 'Catálogo Bibliográfico de la Literatura Latinoamericana Publicada en China' y el 'Catálogo Bibliográfico de las Obras de Autores Chinos sobre la Literatura Latinoamericana'. Estos catálogos tienen como objetivo facilitar a los lectores chinos e hispanohablantes una comprensión integral de la traducción y el estudio de la literatura latinoamericana en China, así como proporcionar una referencia bibliográfica para investigaciones futuras.
Lou Yu, doctora en Literatura Hispanoamericana y reconocida investigadora, comparte sus vastos conocimientos como miembro del Instituto de Estudios Latinoamericanos (ILAS) de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS).
Su obra ha sido galardonada con varios premios, incluido el Premio a la Mejor Tesis Doctoral de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing en 2015 y el Segundo Premio de Filosofía y Ciencias Sociales de Beijing en 2017.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La sección de Jiankou, conocida por su peligrosidad y belleza, abre por primera vez una ruta turística para mostrar la historia y restauración de la Gran Muralla.
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Se espera que las primeras pruebas del CART se realicen a fines de 2025 y que esté completamente operativo para 2026.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.