
China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
Sociedad - China13 de enero de 2025
News ArgenChina
Un equipo de investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, en China, ha arrojado nueva luz sobre cómo el ejercicio y el comportamiento sedentario influyen en la longevidad y el envejecimiento acelerado. Los hallazgos, publicados en la revista científica GeroScience, refuerzan la idea de que moverse más y sentarse menos puede ser clave para una vida más larga y saludable.
La investigación incluyó a 20.924 participantes mayores de 50 años, seleccionados del Estudio de Cohorte del Biobanco de Guangzhou. Mediante cuestionarios, los científicos recopilaron datos sobre los niveles de actividad física y los hábitos sedentarios de los voluntarios.
Los resultados destacan una conexión significativa entre la actividad física moderada y una mayor probabilidad de longevidad. En comparación con niveles bajos de actividad, quienes realizaban ejercicio moderado tenían un 56% más de posibilidades de vivir más tiempo. Además, la frecuencia, duración e intensidad de esta actividad se relacionaron directamente con mejores resultados.

Por otro lado, la actividad física vigorosa no mostró los mismos beneficios y, en algunos casos, se asoció con un mayor riesgo de envejecimiento acelerado, definido como aparentar más de cinco años por encima de la edad biológica estimada.
El sedentarismo, según el estudio, también contribuye significativamente al envejecimiento acelerado, lo que subraya la importancia de mantenerse activo. Sin embargo, no todo ejercicio resulta igual de beneficioso. Los investigadores encontraron que, si bien la actividad moderada protege contra el envejecimiento y la mortalidad, la actividad vigorosa puede tener efectos adversos en ciertos casos.
Este hallazgo sugiere que el equilibrio es esencial: actividades moderadas como caminar, nadar o practicar yoga pueden ser más beneficiosas para la salud a largo plazo que ejercicios intensos.
El estudio también identificó que los efectos positivos de la actividad física moderada y los negativos del sedentarismo sobre la longevidad y el envejecimiento están mediados, en parte, por los niveles de lípidos en el cuerpo. Esto refuerza la importancia de mantener un equilibrio saludable en los factores metabólicos.
La investigación de la Universidad Sun Yat-sen respalda el consejo tradicional de "moverse más y sentarse menos". Incorporar actividad física moderada en la vida diaria no solo puede aumentar las probabilidades de una vida más larga, sino también reducir los riesgos de envejecimiento acelerado. Este enfoque equilibrado podría convertirse en una herramienta clave para promover la salud y el bienestar en la población global.
Con información de Xinhua.

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.