
China reabre sus fronteras al turismo y reanuda todas sus visas
El país asiático volverá a emitir todas las clases de visas luego de tres años de restricciones al turismo por la pandemia y abrirá sus fronteras.
China está experimentando un fuerte aumento de los contagios y las autoridades reconocen que, en la actualidad, la magnitud de la epidemia es "imposible" de determinar.
Sociedad - China 04 de enero de 2023China está experimentando un fuerte aumento de las infecciones después de que el mes pasado se suavizaran las estrictas restricciones sanitarias impuestas durante tres años. Las autoridades reconocen que, en la actualidad, la magnitud de la epidemia es "imposible" de determinar, ya que las pruebas de detección del coronavirus no son obligatorias y los datos son fragmentarios.
En este marco, los hospitales en Shanghái están desbordados por afluencia de enfermos de Covid-19, en su gran mayoría ancianos, según reportaron agencias de noticias internacionales.
Asimismo, desde diciembre de 2022, aproximadamente 70 por ciento de la población, es decir, unos 18 millones de personas, habría contraído el virus, de acuerdo a los medios de comunicación oficiales.
Por otro lado, la Comisión Nacional de Salud (NHC) dejó de publicar hace algunas semanas las cifras diarias de casos y muertes. Actualmente, es el CDC el que se encarga de eso, pero a partir de la próxima semana lo hará solamente una vez por mes.
Australia y Canadá se unieron esta semana a la lista de países, entre ellos Estados Unidos, Gran Bretaña, India, Japón y varios países de la Unión Europea, que exigen a los viajeros procedentes de China que se sometan a la prueba de detección de Covid-19 antes de abordar sus vuelos, en momentos en los que China está luchando contra un brote a nivel nacional del coronavirus tras relajar bruscamente las restricciones que estuvieron en vigor durante gran parte de la pandemia.
Por su parte, el gobierno chino criticó el requerimiento de estas pruebas y anticipó que podrá imponer contramedidas a los países involucrados.
“Creemos que las restricciones de entrada adoptadas contra China por parte de algunos países carecen de base científica, y algunas prácticas excesivas son aún más inaceptables”, señaló el martes Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en una sesión informativa diaria.
"Nos oponemos firmemente a los intentos de manipular las medidas contra el Covid con fines políticos y adoptaremos contramedidas basadas en el principio de reciprocidad”, indicó.
El país asiático volverá a emitir todas las clases de visas luego de tres años de restricciones al turismo por la pandemia y abrirá sus fronteras.
Aún se recomienda utilizar esta protección cuando aborden el transporte público y entren a supermercados, cines y otros lugares cerrados, aunque ya no es obligatorio.
El Día del Espacio de China tiene como objetivo inspirar a la ciudadanía a que incorporen conocimientos en este campo. Se desarrollarán una serie de exposiciones sobre la popularización de la ciencia espacial organizadas por la Administración Nacional del Espacio de China.
La Justicia de Nueva York ordenó al famoso museo la devolución a su país de origen de dos esculturas funerarias, que corresponden al siglo VII y están valuadas en 3,5 millones de dólares.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
La victoria de Ding marca un momento histórico, ya que tanto los campeones mundiales masculinos como femeninos de ajedrez son ahora de China.
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
El operador ferroviario nacional aseguró que tendrá más de 10.500 trenes de pasajeros en servicio para los viajeros al día durante el período.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.