Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.
Se realizó el III Encuentro de Empresarias y Profesionales Argentinas y Chinas
Se llevó a cabo el jueves el III Encuentro de Empresarias y Profesionales Argentinas y Chinas "Argenchinas" en la ciudad de Buenos Aires.
Comunidad15 de marzo de 2024News ArgenChinaEn un esfuerzo por promover la cooperación y el intercambio entre Argentina y China, así como impulsar la participación activa de las mujeres en el ámbito empresarial, se llevó a cabo el III Encuentro de Empresarias y Profesionales Argentinas y Chinas "Argenchinas" en la ciudad de Buenos Aires.
Organizado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC) y la Fundación del Banco ICBC, el evento reunió a destacadas líderes empresariales y académicas de ambos países. Entre las participantes destacó la presencia de la consejera Xue Dongxiao, esposa del embajador de China en Argentina, Wang Wei.
El encuentro se convirtió en un espacio reflexivo dedicado al papel de las mujeres en posiciones de liderazgo, donde se exploraron sus historias personales, experiencias y desafíos en materia de perspectiva de género. Con la participación de reconocidas figuras como Celina Gioja, Ana Kuo y Maria Alejandra Molina, se abordaron temas relevantes como la promoción de entornos inclusivos y la superación de barreras culturales y de género en el mundo empresarial.
Los desafíos que enfrentan las mujeres
Durante las disertaciones, se resaltaron los desafíos que enfrentan las mujeres al establecer empresas con una perspectiva de género, así como las diferencias culturales que impactan en las mujeres chinas migrantes. Las panelistas compartieron sus experiencias profesionales y personales, discutiendo sobre los obstáculos enfrentados al alcanzar posiciones de liderazgo en un entorno predominantemente masculino, y el impacto en la distribución de responsabilidades familiares.
Ana Kuo, fundadora de la Asociación Cultural Chino Argentina (ACCA), destacó la importancia de eventos como este para visibilizar las contribuciones de las mujeres, especialmente en el contexto de la comunidad china en Argentina. Subrayó la necesidad de continuar promoviendo una cultura de igualdad y equidad de género, tanto en el ámbito empresarial como en la sociedad en general.
Por su parte, Celina Gioja enfatizó la importancia de estos intercambios para fomentar una mayor comprensión y apertura entre las culturas de China y Argentina. Destacó la necesidad de escuchar y aprender de las experiencias de otros, con el objetivo de integrar y enriquecer la diversidad cultural y de género.
Con información de Xinhua.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
La Embajada China en Argentina realizó un festejo por la Fiesta de la Primavera
La Embajada de China en Argentina realizó una recepción con motivo del Año Nuevo Chino de la Serpiente que llegará el próximo 29 de enero.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Salta celebrará el Año Nuevo Chino el 25 de enero con actividades culturales gratuitas, como talleres, cine, exhibiciones y foros sobre relaciones entre Argentina y China.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.