Descubren un musgo con potencial para sobrevivir en Marte

Investigadores del Instituto de Ecología y Geografía de Xinjiang de la Academia China de Ciencias han encontrado una especie de musgo que tiene el potencial de sobrevivir en las condiciones extremas de Marte.

Sociedad - China11 de julio de 2024News ArgenChinaNews ArgenChina
Planeta Marte - Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)
Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

Investigadores del Instituto de Ecología y Geografía de Xinjiang de la Academia China de Ciencias han realizado un descubrimiento revolucionario al identificar una especie de musgo del desierto, Syntrichia caninervis, con la capacidad de sobrevivir en condiciones extremas similares a las de Marte.

Durante la tercera expedición científica a Xinjiang, el equipo se centró en estudiar esta especie pionera y encontró que desafía las expectativas sobre la tolerancia de organismos en ambientes extremos. Gracias a experimentos detallados, se demostró que el musgo puede tolerar más del 98% de deshidratación celular, soportar temperaturas de hasta -196 °C, resistir más de 5000 Gy de radiación gamma y recuperarse rápidamente volviendo a crecer y regenerarse.

Argenchina - 2024-07-11T111314.561

El proyecto de expedición científica de Xinjiang, apoyado por los investigadores Li Xiaoshuang, Zhang Daoyuan, Zhang Yuanming y el académico Kuang Tingyun, se enfocó en estudiar Syntrichia caninervis en entornos desérticos extremos. Los hallazgos de los experimentos no solo ampliaron el conocimiento sobre la tolerancia de los organismos en condiciones adversas, sino que también revelaron que este musgo puede sobrevivir y regenerarse en condiciones marcianas simuladas, marcando el primer informe de plantas superiores que sobreviven en tales condiciones.

El musgo presenta características únicas que le permiten adaptarse a ambientes hostiles. Sus hojas superpuestas reducen la evaporación del agua, las puntas blancas reflejan la intensa luz solar y su innovador modo de absorción de agua "de arriba hacia abajo" permite recolectar y transportar agua de manera eficiente desde la atmósfera. Además, el musgo puede entrar en un estado de latencia metabólica selectiva en entornos adversos, recuperándose rápidamente cuando las condiciones mejoran.

Basándose en la notable tolerancia ambiental de Syntrichia caninervis, el equipo de investigación tiene planes para realizar experimentos en naves espaciales. Estos experimentos monitorizarán la respuesta de supervivencia y las capacidades de adaptación del musgo bajo microgravedad y diversas adversidades de radiación ionizante. El objetivo es desentrañar las bases fisiológicas y moleculares de la especie y explorar los mecanismos clave de la tolerancia a la vida, sentando las bases para futuras aplicaciones en la colonización del espacio exterior.

Este descubrimiento no solo amplía los límites del conocimiento humano sobre la vida en condiciones extremas, sino que también abre nuevas posibilidades para la exploración y colonización de Marte, mostrando el potencial de la biología en la adaptación y supervivencia en otros planetas.

Con información de People Daily

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.